1. Conserva la maquetación y el diseño
Los archivos HTML pueden mostrarse de forma diferente según el navegador, el sistema operativo o el dispositivo. Al convertir HTML a PDF, se conserva el diseño y el formato del contenido, lo que garantiza su coherencia independientemente de dónde se visualice. Esto es crucial para documentos como currículos, contratos o materiales de marketing que deben tener un aspecto pulido y profesional.
2. Funciona sin conexión
A diferencia de los archivos HTML, que a menudo requieren una conexión a Internet y un navegador web, se puede acceder a los PDF sin conexión. Esto los hace ideales para guardar páginas web para futuras consultas, compartir archivos en zonas con internet limitado o archivar contenido importante.
3. Ofrece mayor seguridad
Los PDF ofrecen sólidas funciones de seguridad, como protección por contraseña, encriptación y restricciones de edición o impresión. Estas opciones hacen que los PDF sean perfectos para salvaguardar información confidencial y, al mismo tiempo, mantener el control sobre cómo se utiliza el documento.
4. Formato listo para imprimir
Cuando se trata de imprimir, los PDF son un claro ganador. Conservan el diseño original y garantizan que el documento tenga estrictamente el aspecto deseado, a diferencia de los archivos HTML, que a veces pueden dar lugar a problemas de formato cuando se imprimen.
5. Compatibilidad universal
Los PDF son compatibles con todos los dispositivos y sistemas operativos, por lo que son increíblemente fáciles de compartir. Tanto si envías un archivo por correo electrónico como si lo subes a un servicio en la nube, no tienes que preocuparte por los problemas de compatibilidad.